Modelo histórico-ambiental del Vesubio

Sobre el modelo del Vesubio y del territorio circundante (escala 1:17000), se representan cuatro temas para ilustrar los fenómenos antrópicos y naturales que caracterizan al Parque Nacional:

ACTIVIDADES VULCANICAS, una breve introducción describe las características y formación del volcán y a escala temporal los principales períodos de actividad; la siguiente pantalla permite ver en el modelo la tendencia y características de las principales erupciones efusivas ocurridas después de 1631.

URBANIZACIÓN, el modelo ilustra la progresiva expansión urbana al pie del Vesubio, en particular en los últimos 50 años, y cómo ha ido cubriendo los territorios atravesados por la lava y las altitudes cada vez más cercanas al cráter, aumentando el riesgo relacionado con la actividad volcánica.

USO DEL SUELO, se proyectan mapas que representan las transformaciones del uso de la tierra sobre el modelo para entender cómo el hombre interactúa con los ecosistemas y los recursos naturales, alterando su dinámica, y cómo los cultivos agrícolas y el uso de los activos ambientales y naturales son reemplazados.

En la maqueta se muestran y describen los senderos construidos dentro del perímetro del Parque y sus principales características naturales.